degrafia
  • Relatos
  • Experiencias
  • Momentos
  • Sobre mí
  • Historias
    • El mundo de Safari
    • La pesadilla de Bianca
degrafia
  • Relatos
  • Experiencias
  • Momentos
  • Sobre mí
  • Historias
    • El mundo de Safari
    • La pesadilla de Bianca
Autor

Auro

Auro

Experiencias

Cicatrices

por Auro julio 8, 2020

Dicen que el tiempo lo cura todo, pero no es así. 

Las heridas abiertas en el corazón producto de una pérdida cicatrizan, pero no desaparecen. Esa cicatriz permanecerá siempre contigo, como una marca de ese dolor que sientes al recordarlo. 

Porque ¿acaso alguien se acuerda del lugar donde tuvo su primera herida, su primer golpe? ¿acaso se acuerda alguien donde se golpeó y tuvo un morado hace dos meses? No ¿verdad? 

No…porque ya la marca que existía en su piel ha desaparecido, se ha curado, se ha borrado. 

Sin embargo, con las heridas.del corazón no pasa eso. Siempre permanecen, y aunque estén cerradas, desde el momento que la vuelves a sentir, recordando, se vuelve a abrir aunque sea un poquito. 

Por eso, tenemos que saber que el tiempo no lo cura todo.
Te enseña a vivir con ello, a aceptarlas y a ser compañera de tus marcas y tus heridas durante el resto del viaje de tu vida.

julio 8, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Momentos

Segundos

por Auro julio 6, 2020

Es increíble ver cómo todo puede cambiar en unos segundos.

Esos segundos en los que desaparece un atardecer.

Esos segundos en los que se te escapó el tren.

Esos segundos en los que viste por última vez a tu familia.

Esos segundos en los que soñabas con un propósito que luego te abandonó.

Esos segundos en los que una llamada telefónica lo cambió todo.

El tiempo es caprichoso. Porque a veces falta, pero otras veces sobra.

Porque a veces nos encantaría quedarnos detenidos en un momento sin querer que sucediera aquel que sabemos que llega justo a continuación.

Porque a veces deseamos pasar lo mas rápido posible por esas horas para salir de una oscuridad y llegar a aquella luz que atisbamos detrás de ella. 

La realidad es que el tiempo se mide en segundos, minutos y horas y que nunca para, ni se detiene, sino que avanza, muchas veces a la velocidad que no desearíamos.

Por eso, me gusta pensar que se mide en momentos. Sin una duración concreta, sin límites. 

Momentos que nos enseñan a avanzar aunque hayamos querido escapar de ellos.

Momentos que nos ayudan a recordar quién somos, lo qué queremos y por qué lo queremos.

Momentos que nos guían para conseguir convertir en realidad nuestros sueños. 

Momentos, mejores y peores, negros o blancos, pero todos ellos, inevitablemente necesarios. 

julio 6, 2020 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestEmail
MomentosPalabras

Animalada

por Auro julio 2, 2020

Siempre me ha sorprendido el significado coloquial y peyorativo que le otorgamos a a algunas palabras y que en mi opinión se aleja sobremanera de la realidad.

En este caso me gustaría referirme a animalada, expresión con la que nos referimos a un hecho que causa rechazo por ser torpe, equivocado o exagerado. Aquello que vemos como una burrada (donde volvemos a cometer el mismo error), una bestialidad.

Y es que no he encontrado en los animales esa exageración o equivocación de la que hablan, ese exceso. Los animales, y así nos lo demuestran, tienen la capacidad de sentir. Conocen el sentimiento del amor, la protección, el interés, la incondicionalidad, y también el miedo, el rechazo, la huida, la agresividad e incluso la ira.

Pero lo que nunca he percibido en un animal es el odio, la intención de hacer daño por diversión. Matan por instinto, se reproducen y se alimentan por una necesidad vital, y probablemente ese amor de los animales domésticos también responda en parte a su interés y dependencia para sobrevivir, aunque desde luego, no en su totalidad.

Lo que sí tengo claro es que los animales no son asesinos, no matan por placer, no sienten envidia, no desprecian y humillan a los demás con el mero fin de sentirse satisfechos, superiores o mejores. La mayoría incluso, responde a cada palo o maltrato que recibe con una caricia y con la máxima expresión de fidelidad mientras sus “dueños” los dejan morir en vida.

Entonces, ¿por qué concebimos como una animalada algo torpe, un acto brutal, una barbaridad?

Los humanos nos llevamos el primer premio a la hora de crear y generar sufrimiento ajeno, desprecio y muerte, pero como también nos creemos dueños del “lenguaje” es más fácil atribuir a otros, a esos, los de la especie inferior, todas esas cualidades que día a día a muchos les devuelve su propio reflejo en el espejo.

julio 2, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Relatos

Su final

por Auro junio 30, 2020

Hace apenas una semana, alguien me contó una historia de amor que se había vuelto tragedia.

Como esas que leemos y conocemos, como ese Romeo y Julieta, como esa idealización.

Sin embargo, esta historia de amor no tuvo un final rápido, instantáneo, shakesperiano.

Él empezó a morirse cuando murió ella, porque sin ella, no le quedaba nada más.

Tenía una familia que siempre lo acompañó, pero su mundo sin ella acabó convirtiéndose en una cárcel.

Una cárcel de la que intentó escapar, pero no con una sonrisa, sino con una mueca de dolor mientras el veneno por el dolor de su pérdida recorría su cuerpo hasta consumirlo por completo.

Sus días se volvieron grises, y su única salvación era reencontrase con ella. Allí, en el otro mundo. Pero con ella.

Él sentía como su amor había alimentado su vida mientras caminaron juntos, pero a raíz de su ausencia, solo deseaba que también se apagara para siempre su luz.

Quería que su principio y final estuviera siempre en ese tiempo vivido, juntos. Sin más días, sin más meses solo, sin más esperanza.

Y al final, su historia terminó, quizá de la manera más triste para su familia, pero de la más reconfortante para él.

Porque mientras otros veían una cuerda que lo asfixiaba, en sus ojos, su última imagen fue la de la libertad.

Libertar para volver a ser, para volver a sentir, para volver a ella, para ser feliz.

Y ese hombre, se convirtió en un valiente, que a pesar de ser duramente juzgado, pudo decidir que había nacido solo pero que moriría con ella. Y a partir de ese momento, esa historia de amor siempre estaría viva para el mundo.

junio 30, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Multicolor

por Auro junio 28, 2020

¿Y por qué hay que etiquetar?

¿Y por qué hay que juzgar?

¿Y por qué hay que aprobar o rechazar?

¿Y por qué hay que trazar una única línea que englobe la normalidad? 

¿Y por qué hay que ir más allá? 

Si es amor. Amor de un solo color, amor de mil colores, amor en blanco y negro, o amor transparente. 

Si es vida. Vidas únicas, de dos, de uno o de más. 

Si eres tú, si son ellos, si son ellas, si somos todos y todas. Si cada uno elige y decide. Si cada una es libre. 

Si cada persona es ser. 

Ser para decidir cuándo, cómo, dónde y con quién. 

Ser para sentirse orgulloso de amar, de sentir, de sentirse, sin miedo, sin límites.

Ser para ser feliz. 

junio 28, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Momentos

Fuego

por Auro junio 27, 2020

Es curioso ver cómo el fuego puede ser desde una herramienta de supervivencia hasta una herramienta letal.

Es curioso sentir que un elemento puede calentarte tanto y a la vez, exigir el suficiente cuidado para alejarte antes de que te puedas quemar con él.

Es curioso utilizar el fuego para destruir malos recuerdos pero también para sentarte frente a él y construir nuevos. 

Es curioso que una ducha caliente o una tarde bajo el sol consiga curar las heridas que se esconden en tu cuerpo aunque el calor no traspase más allá del filtro de tu piel. 

Es curioso que una hoguera te reconforte con la distancia suficiente de abrazar tu mente y tu corazón pero que envuelva el peligro de destruirte y abrasarte si te acercas demasiado.

Es curioso ver cómo un elemento puede causar destrucción pero a la vez proteger y dar vida.

La clave está en saber distinguir la distancia para estar cerca sin estar en el, para sentirte sin quemarte, para cuidarte sin destrozarte. 

junio 27, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Cadena de Momentos

Aromas

por Auro junio 24, 2020

Y aspiro tu aroma, aspiras el mío, nos olemos.

En un instante que refleja toda la eternidad.

Y somos dos, dos pares de narices, de aromas, de nosotros.

Porque el olor va más allá del perfume artificial que te envuelva, del camuflaje con el que intentas cubrir tu propio cuerpo y alma.

¿Y por qué si no la anatomía nos dio la capacidad de procesar esa distinción, esa diferenciación en cada uno, en cada estímulo, en cada ser?

El aroma del café recién hecho, de la atmósfera de tu hogar, de la tierra seca que cultivan tus manos. El olor a lluvia, al mar, que te transportan a tu hogar y a ese momento que apaga un poco tu interior. El aroma de un bebé, tan puro, suave, tan inocente e incondicional. El olor del miedo, de la alegría, de la sorpresa. El olor cuando aterriza el avión y te sientes en casa. O cuando sientes ese nuevo lugar que te espera por ser descubierto.

Cuando se activa esa conexión automática entre tu olor y mi corazón. Entre tu aroma y mi memoria.

Nos olemos, respiro tu olor, respiras mi olor.

Porque el olor no solo es instinto. El olor crea y activa recuerdos, es capaz de transportarte a ese momento único, hasta esa o esas personas especiales.

El viajar a cada uno de tus rincones interiores más ocultos, a tu infancia, cuando te llega el olor de las palomitas y te ves en casa, en tu cine, en el cine de tu hogar con ellos. Cuando el olor de un golpe de brisa, de suelo mojado, te recuerda que tu hogar siempre viajará en tu corazón.

El olor de tu perfume cuando nos conocimos, que por más tiempo que pase siempre me devolverá a aquella plaza y a aquel camino en el que descubrimos el amor. El olor del día más importante de nuestra vida, en tu cuello, en tu abrazo.

El olor de los viajes en coche con mis padres, de las Navidades con todos sentados en la mesa, de los juegos y las lágrimas compartidas con mi hermana.

El olor de los que ya no están pero que siempre recordaremos.

Y es que solo prestando atención a esos momentos, a esos aromas, somos capaces de recrear los recuerdos de esa verdadera realidad.

Guardemos cada olor, establezcamos ese vínculo. Porque nuestra memoria olfativa es una de las más poderosas y a la vez olvidadas, hasta que nos damos cuenta de que en esa ráfaga, en esa casa, en esa ropa, en ese parque, se quedó para siempre impregnado tu ser.

junio 24, 2020 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Momentos

Sabes

por Auro junio 21, 2020

¿Sabes ese momento en el que sientes que no puedes más?

¿En el que tu propia respiración te oprime el pecho?

¿En el que tu corazón desbocado se siente perdido?

¿Sabes ese momento en el que el agotamiento supera al sufrimiento?

¿En el que solo piensas en tirar la toalla?

¿En el que consigues cubrir la luz del sol con un dedo, volviendose todo oscuridad?

¿Sabes ese momento en el que te cansas de entregar todo de ti y decepcionarte con lo que recibes?

¿En el que sientes que tu mundo se ha roto un poquito más?

¿Sabes ese momento en el que no tienes fuerzas para levantarte de la cama?

Pues ese momento, justo ese momento, es probablemente en el que debas saltar más alto.

Saltar para salir de las sábanas que envuelven la luz, y despertarte.

Saltar para conseguir toda esa energía que te devuelva a la vida.

Saltar para ser libre, para ser tú. Para luchar contra los juicios de otros que te han ocultado, para dejar de pisar tus propios sueños porque hayas sentido que no valían nada.

Para demostrarte a ti misma que solo necesitas un empuje, un salto, alto, fuerte, grande para superar la casilla de la cárcel que te has construido y volver a disfrutar de tu mundo.

Porque aunque cueste, aunque vuelvas a caer en todos esos momentos, solo tú eres la responsable de saltar, de salir del túnel y llegar hasta la otra salida.

Esa salida que siempre está, que te espera al final aunque, en realidad, solo signifique el principio de algo nuevo.

junio 21, 2020 0 comentarios
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Luz en tu sombra

por Auro junio 19, 2020

Me encanta la sensación del tacto de mis dedos en una página de un libro.

Abrirlo y sentir ese olor característico pero sobre todo, sentir esa inercia de la historia que te atrapa.

Sentir que con cada palabra que vas leyendo, te adentras más y más en el mundo que esa persona ha creado para ti.

Y es que desde pequeña, al despertarme lo primero que veían mis ojos, era una estantería plagada de libros. De escritores más antigüos hasta los más nuevos, de géneros más fantásticos hasta los más realistas.

Y él estaba allí. Estaba en sus libros.

Heredé sus historias de mi hermana, al ver la conexión que sentía con cada frase que leía, con cada tarde interminable de horas que nos sumergíamos en sus sombras y juegos, en él.

Porque creo que escribir se trata de transmitir emociones, sentimientos, más allá de la historia que cuenten o de los lugares que en sus novelas aparezcan.

Se trata del mimo, de las ganas, de aquella parte que cada escritor nos deje ver de si mismo en sus libros. Y en eso, tú, Carlos, eras un experto.

Gracias por habernos regalado tu arte convertida en palabras, por plasmar esas ideas que recorrían tu mente y los sentimientos que albergaban tus sueños y tu corazón. Porque gracias a tus libros, siento que te conocí un poco más, porque quizá conseguiste llegar más lejos, más hondo, de lo que alguna persona cercana haya podido llegar jamás.

Vivirás libre con nosotros en cada historia, y cómo bien dijiste, “existimos mientras alguien nos recuerda”, así que descuida, siempre seguirás aquí porque nosotros nunca olvidaremos todo lo que nos has dado.

junio 19, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

La Tejita

por Auro junio 18, 2020

No es una cuestión de colores, de ideologías, de hacer ruido.

No es una cuestión de rechazar el progreso, el avance y el desarrollo.

Es una cuestión de armonía y respeto.

Una cuestión de integrar el progreso con el cuidado de la naturaleza.

Una cuestión de pararnos a pensar y darnos cuenta de que ya le hemos robado demasiado al planeta.

Una cuestión de querer proteger el entorno natural que nos ha visto crecer.

Una cuestión de caminar por una arena limpia, libre, virgen.

Una cuestión de respirar silencio, tranquilidad y sobre todo, mar.

Así, en su estado puro, salvaje, sin masificaciones, sin ruido artificial.

Sin las marcas eternas de nuestras huellas.

Las marcas que destruyen, que cambian y de las que nos arrepentiremos en un futuro.

No es una cuestión de quejarse sin conocimiento, no es una lucha de clases ni de poder.

Es una lucha por un sentimiento de pertenencia, de hogar, de fusión.

Es la posibilidad de seguir contemplando cada atardecer desde una de sus rocas en sus calas escondidas.

Con esa intimidad. Entre tú y la brisa. Entre tú y el sonido de las olas. Entre tú y ella. Sin que haga falta nadie ni nada más.

Con esa sensación de que tú eres el invitado en su manto dorado, y que ella nunca será de tu propiedad.

Salvemos a La Tejita, a nuestras playas, a nuestro planeta, a nuestros recursos.

junio 18, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 20

Sobre mí

Sobre mí

Vivo en todas y en ninguna parte, conozco más mundo del que mis ojos me han permitido ver, viajo más allá de los límites que el mundo me impone, siento emociones desconocidas en mi propia piel, descubro fantasías como si de la realidad se tratasen.

Sígueme

Facebook Twitter Instagram

Posts Recientes

  • TÚ, OTRA VEZ

    mayo 21, 2024
  • Pánico

    abril 26, 2024
  • Bienvenido, miedo

    diciembre 14, 2023
  • Multicolor

    junio 28, 2023
  • Reflejo en tus ojos

    abril 26, 2023

Categorías

  • Cadena de Momentos (15)
  • Experiencias (79)
  • Momentos (73)
  • Palabras (2)
  • Relatos (28)

Instagram


Ver en Instagram

Post populares

  • 1

    Relato de una realidad

    febrero 24, 2020
  • 2

    Relato de dos vidas

    septiembre 14, 2015
  • 3

    Invisible

    noviembre 28, 2019

Newsletter

Se el primero o primera en recibir alertas con las nuevas publicaciones

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Todos los derechos reservados.


Volver arriba