degrafia
  • Relatos
  • Experiencias
  • Momentos
  • Sobre mí
  • Historias
    • El mundo de Safari
    • La pesadilla de Bianca
degrafia
  • Relatos
  • Experiencias
  • Momentos
  • Sobre mí
  • Historias
    • El mundo de Safari
    • La pesadilla de Bianca
Autor

Auro

Auro

Experiencias

Colores

por Auro abril 13, 2020

El rasguido del lápiz al deslizarse por el papel actuando como un lienzo en blanco.

Las líneas que se definen oscuras, negras, para dar el contorno necesario a las formas que se impregnan.

Las infinitas posibilidades de colores que seleccionar entre el muestrario físico que surge del estuche, pero sobre todo, entre aquellos que se me presentan en la mente.

Las emociones subconscientes que guían la selección de una tonalidad concreta para darle la luz necesaria a ese rincón.

La combinación o mezcla de intensidades cálidas o frías que le dan subjetividad y significado al conjunto.

Las sombras y contornos que repaso con un rotulador más potente para destacar la vivacidad de los elementos.

La visión del dibujo que poco a poco va cambiando de ausencia de luces en blanco y negro, al relleno de los destellos transformados en color. Pasando de ser un lienzo vacío a una imagen con vida.

Y cuando tengo el resultado final, soy capaz de ver todo ese proceso, en el dibujo, en mí. Y así es como vivo y siento el significado de pintar, dibujar, colorear.

Porque te permite ser capaz de crear tu propia imagen del mundo. Capturada desde una fotografía dinámica y versátil que se genera y se modifica en tu mente, sin marcos preestablecidos. Y que surge sobre todo, de aquello más oculto que hay en ti para reflejar una emoción, un pensamiento o un recuerdo.

Tuyo, único.

abril 13, 2020 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Momentos

Hasta siempre

por Auro abril 8, 2020

Las despedidas son una mierda.

Y lo digo así, sin adornos ni poesía.

Lo se porque pasé más de un año despidiéndome. Entre dos ciudades, un océano y muchos vuelos eternos. Despedidas de aeropuerto, pero que iban mucho más allá porque significaba decir adiós a un hogar, aunque tuviera uno en cada puerto. Estaba perdida, sin un lugar fijo donde echar el ancla aunque tenía claro hacia dónde la quería tirar.

Y cada una de aquellas despedidas estuvo llena de sentimientos contenidos por evitar hacer daño a los que se quedaban al otro lado. Sentimientos que sacaba fuera según me sentaba en el avión y dejaba atrás cada uno de aquellos paisajes, o a solas, en mi habitación susurrándole a la almohada.

Pero esas despedidas, dolorosas, que se han quedado para siempre en mi memoria, realmente fueron solo hasta luegos. Luegos que llegaron más tarde de lo que deseaba, pero que finalmente volvieron convertidos en reencuentros, llenos de abrazos, calidez y acercamiento.

Sin embargo, nada tienen que ver con las despedidas que realmente son un adiós para siempre, de esas que se quedan tatuadas en tu piel. He tenido que vivir algunas de esas despedidas en mi vida, y es imposible no recordarlas sintiendo un dolor silencioso en el corazón. Saber que nunca vas a poder volver a abrazar a esa persona, a tocar su mano, a escuchar su risa o su voz. Saber que la historia que has compartido con ellos no tendrá más puntos suspensivos para añadir un nuevo párrafo, solo un triste y oscuro punto final.

Y por eso, no puedo llegar a imaginarme el sentimiento de todos aquellos que estamos despidiendo hoy, así. A través de una pantalla, escuchando solo una voz. O incluso, ni eso, porque ni siquiera la respiración es suficiente para articular palabras. Despedidas sin abrazos, sin caricias, sin poder abrazar a tu madre, tu hermano o tus amigos. Despedidas vacías, en el silencio de tu casa, en soledad. Donde la despedida y los sentimientos de la familia de aquel que se ha ido, se comparten a través de una pantalla que incluso es mejor evitar porque te chocas de bruces con la realidad de que no vas a poder secar las lágrimas de otros, apoyarte en un hombro sobre el que llorar, o sentir el calor de la cercanía que solo existe en esos momentos.

Lo peor de esta situación no es el aburrimiento, qué hacer o cuándo podremos hacer qué. Lo peor es pensar en todas aquellas personas que hoy tienen que pasar por estos adiós para siempre, solos, derramando lágrimas de tristeza, dolor y frustración que se pierden en las profundidades más hondas de su corazón y de sus recuerdos encalladas en la soledad para siempre.

Por eso, esta luz y este aplauso en mi interior es para ustedes. Ánimo y fuerza.

abril 8, 2020 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Relatos

Relato de magia

por Auro abril 2, 2020

Desde pequeña podía pasarme tardes enteras pegada a la pantalla del televisor mientras escuchaba a lo lejos el sonido de las palomitas que mi abuela nos preparaba para acompañar el reestreno a mi hermana y a mi. Recuerdo que las hacía en un caldero, a oído, al “pop”, sin que existieran ondas, así rural, reflejando su eterna esencia.

Y mientras veíamos por quinta vez la misma película comiendo palomitas, era capaz de nuevo de teletransportarme a aquellos mundos de luz, de color, y de magia. De las princesas bellas, elegantes, felices, y también de las luchadoras, las guerreras, las incomprendidas. Así como también de aquellos animales callejeros, con suerte, o de los leones que luchaban por mantener su reino. De animales amados y que amaban, de animales con sentimientos, realidades y en definitiva, vivos, como siempre los concebí en mi vida. 

He de decir que mis películas preferidas eran aquellas historias de princesas desfavorecida o desconocidas que finalmente lograban sobrevivir y conseguir su objetivo, para convertirse en una elegante y adulta mujer, con más o menos aspiraciones, pero con príncipe incluido, por supuesto. A día de hoy, cuando revivo de nuevo esas películas, me doy cuenta que mis preferencias han cambiado un poco más. Que ya no me es suficiente con la historia romántica de chica conoce a chico. Que me emociono más, mucho más con la historia de amor de dos hermanas, con la valentía de aquella que se opone a lo que se espera de ella, o con la lucha incansable por defender la naturaleza de aquellas que navegan sin rumbo. En definitiva, donde el final feliz que importa es el auto descubrimiento y no únicamente el enamorarse. Mis “heroínas Disney” han cambiado, aunque tenga claro que todos y cada uno de los elementos, los del pasado y el presente, incluyendo el amor romántico han formado y seguirán formando eternamente parte de mi vida.

Me siento orgullosa de poder decir que esas tardes de películas repetidas una tras otra, con mi hermana siempre, y que aún me ilusionan a día de hoy, me han reafirmado en dos de los valores más importantes que han guiado el camino de mi vida: perseguir mis sueños y no perder nunca la ilusión.

Hace dos años, tuve la gran oportunidad de cumplir uno de los deseos más fuertes de mi infancia. Vivir de primera mano ese mundo Disney, integrarme en sus escenarios, descubrir cada rincón mágico. En definitiva, conocer esa realidad que siempre había estado en mis sueños y detrás de aquella pantalla.

Aún hoy recuerdo como si estuviera allí, la sonrisa perpetua de felicidad en mi rostro, la ilusión contenida mientras esperaba a que abrieran las puertas de ese pequeño paraíso, y la magia que aún ese fantástico mundo consigue despertar en mi corazón. 

Y sí, lo viví con 26 años, pero ¿sabes qué? Mi experiencia me demostró que no hay edad para disfrutar de ese mundo mágico con la ilusión de una niña, ni tampoco que hay edad, ni la habrá nunca, para dejar de soñar. 

abril 2, 2020 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Cuando todo acabe

por Auro abril 1, 2020

Cuando esto acabe no vas a volver a desplazarte en coche en distancias de cien metros, teniendo opciones de transporte público.

Cuando esto acabe no vas a volver a descuidar tu higiene diaria ignorando que las manos pueden convertirse en las armas más peligrosas del mundo.

Cuando esto acabe no vas a volver a comprar sin medida sino con previsión, utilizando los recursos que necesitas pero siendo solidario con los demás.

Cuando esto acabe no vas a volver a mirar por encima del hombro a aquellos trabajadores que siempre están en primera línea de batalla para cuidar de nosotros.

Cuando esto acabe no vas a ignorar a las personas mayores cuando quieran contarte sus mil y una historias del pasado, que hoy tanto anhelamos escuchar.

Cuando esto acabe no vas a moverte en masificaciones sin ningún control ni prevención.

Cuando esto acabe no vas a volver a pensar en ti y solo en ti, sino que vas a empezar a mirar por la sociedad, por el otro.

Porque cuando esto acabe, “contagio” será la palabra más parecida a “guerra” que muchos jóvenes y mayores hayamos conocido nunca.

Porque cuando esto acabe no podemos sentirnos igual de invencibles, imprescindibles y superiores al mundo.

Porque si lo que estamos pensando hacer cuando esto acabe es repetir cada una de las cosas que hacíamos antes, entonces no habremos aprendido nada. 

Acabará, pasará y volveremos a juntarnos como deseamos cada día en este encierro que nos asfixia cada vez más. 

Pero ojalá que cuando todo esto pase, la huella más positiva que nos quede después de ello sea aprender a actuar y convivir con responsabilidad, civismo y amor. 

abril 1, 2020 0 comentarios
3 FacebookTwitterPinterestEmail
Momentos

¿Qué no vales?

por Auro marzo 27, 2020

Vales todas las sonrisas que iluminan cada mañana.

Vales las mil y una formas que inventas para hacerme reír. 

Vales la sinceridad de tus palabras cuando calmas pero también cuando duelen.

Vales la incondicionalidad que regalas desde el primer instante.

Vales la sensibilidad de emocionarte con esas pequeñas cosas que sólo tú eres capaz de apreciar.

Vales las indecisiones que te abruman cuando priorizas la felicidad de los demás.

Vales el esfuerzo por el orden dentro del caos en el que has aprendido a vivir.

Vales el poder de levantarte después de cada empujón fuerte que ha tambaleado tu vida.

Vales todo y más que cada uno de estos elementos. 

Mucho más de lo que ahora crees poseer.

Pero sobre todo vales por tener el superpoder de ser tú misma, hoy y siempre, sin que nadie ni nada pueda cambiarlo. 

Solo recuerda que el valor que tienes es aquel que eres capaz de darte. 

Desde fuera somos capaces de verlo, ahora ¿por qué no intentas verlo tú?

marzo 27, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Dulce hogar

por Auro marzo 24, 2020

Y las calles se llenaron de aquellos seres que realmente están vivos.

Y el aire se volvió más puro, oxigenado y vital.

Y la naturaleza se erigió de nuevo como la única realeza a la que alabar

Y el silencio se expandió entre cada rincón necesitado de paz.

Y el calor dejó de convertirse en un problema global.

Y las temperaturas volvieron a seguir su curso, lamiéndose las heridas de nuestras palizas.

Y el mundo volvió a ser libre, armónico, responsable.

Y mientras subíamos a ritmo de pandemia, también subíamos a ritmo de respeto y compromiso, aunque involuntario.

Y los medios se llenaron de datos, de imágenes, de noticias, donde se demostraba que con cada esfuerzo y pequeño gesto aportado por cada uno de nosotros, la vuelta a la normalidad no tenía que convertirse de nuevo en el camino hacia la destrucción.

Aprendamos. De esto, de ellos, de nosotros.

Aprendamos a cuidar nuestro mundo, porque hoy nuestras casas son nuestros hogares, pero sin todo eso que existe fuera y que ahora echamos tanto de menos, algún día lo perderemos todo.

Cuidémonos, para que cuando despidamos al virus, lo que hemos vivido dentro, haga que mantengamos lo que hemos ganado fuera.

Respiremos aire puro, limpio, respetemos a los animales, convivamos con la naturaleza.

Ojalá que cuando superemos esto, también aprendamos a vivir con el planeta, no solo en él.

Volvamos esta nueva normalidad.

marzo 24, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Momentos

Amor en cuarentena

por Auro marzo 18, 2020

Y el amor se convirtió en el peor enemigo. 

Aquel que se compone de besos, abrazos, caricias, del sentirse cerca, piel con piel. 

Aquel que es tan fácil de expresar en una tarde con amigos, en una visita a tus abuelos y familiares o en un paseo al aire libre. 

Pero no debemos olvidarnos de aquellos otros ingredientes, menos visibles, infrecuentes. Esos que son igual de principales que los anteriores para poder completar la receta del amor. 

La solidaridad, responsabilidad, compromiso, empatía, generosidad, son valores que priman al egoísmo e individualismo y que nos permiten ser capaces de amar y ser amados plenamente. 

Por eso, es hoy, cuando debemos buscar esas otras fuentes de amor. 

Esos pequeños detalles que pasan desapercibidos en el día a día, las reuniones por videollamada, la preocupación, los mensajes largos, los aplausos, el reconocimiento y la entrega desinteresada. 

Porque sin esos ingredientes, los besos, las caricias y el contacto, están vacíos. 

Aprovechemos este momento para encontrar esa manera de demostrar, de sentir y de percibir esa plenitud infinita que aunque necesite de ella, es incapaz de crecer y desarrollarse completamente únicamente a través de la piel. 

marzo 18, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Una vida contigo

por Auro marzo 16, 2020

No podía imaginar cuando te conocí que desde ese momento mi vida quedaría unida a ti para siempre.

Fuimos construyendo paso a paso la relación que buscábamos y necesitábamos. Siendo tú y yo, pero también nosotros.

Recorrimos un camino con bastante desnivel al principio, por la inexperiencia, la falta de conocimiento propia y la dificultad de entender que a partir de ese momento teníamos que aprender a ser también en el otro.

Superamos cambios, pérdidas y distancias. Aprendimos a vivir separados por un océano cuando nuestros sueños nos pedían más que nunca hacer aquello que tanto deseábamos pero que el destino había decidido retrasar aún un poco más.

Llegamos hasta aquí, juntos, creciendo más de lo que podíamos imaginar. Descubriendo juntos, ampliando horizontes, y alcanzando por fin los objetivos preestablecidos.

Y así, después de doce etapas que marcarían el final pero a la vez, el inicio de una etapa nueva, llegó aquel día.

El día en el que solo recuerdo felicidad en ti, en mi, en nosotros y en ellos. En el que el amor que fuimos cimentando durante todos esos años, alcanzaba el resultado final. El para siempre.

Y ese para siempre fue ayer, ese día, hoy y mañana. Porque después de tanto, se que no es que te quiera para mí, sino que en mi corazón quiero quererte siempre.

marzo 16, 2020 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Momentos

Mujeres

por Auro marzo 8, 2020

No somos una.

Somos todas y cada una de nosotras.

Tan diferentes y particulares.

Pero unidas e iguales. 

Unidas en la libertad,

en la lucha, 

en la realidad,

en el día a día. 

En el miedo y en la felicidad. 

Porque hemos recorrido mucho camino, avanzando y creciendo más.

Pero no podemos ni queremos parar. 

No mientras sigamos quedándonos atrás, marcadas, truncadas. 

No mientras nos perdamos las unas a las otras. 

No mientras no estemos o seamos en cualquier parte del mundo, nos toque más cerca o más lejos. 

No somos una. 

Somos TODAS y TODOS, los que seguimos creyendo que para ser capaces de caminar en la misma dirección, necesitamos contar con los mismos zapatos. 

marzo 8, 2020 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Cadena de Momentos

Sonidos

por Auro marzo 6, 2020

Y te escucho, me escucho, nos escuchamos.

En un instante que refleja toda la eternidad.

Y somos dos, dos pares de oídos, de sonidos, de nosotros.

Porque el escuchar a alguien no es sólo oír, va más allá del ruido, de la música, del timbre. Escuchamos el sonido de las emociones contenidas o no en palabras.

¿Y por qué si no la anatomía nos dotó de la capacidad de interpretar los estímulos sonoros para darle un significado a cada mensaje, diferenciándolos de aquello que no necesita ser interpretado?

El sonido del mar, del viento, del ritmo de una canción con o sin letra. Sonidos que significan todo sin necesidad de incluir palabras que los describan. El sonido de tu respiración, de tu voz, de tu risa. Ese sonido que eres tú, soy yo, somos nosotros.

Cuando siento el sonido agitado de la ansiedad que habita en tu pecho, el suspiro de haberte liberado de una carga pesada. Cuando siento el sonido de tus labios dejando escapar el aire suficiente para volver a regalarme un beso largo, profundo, íntegramente nuestro. Cuando siento el sonido de tu interior con cada caricia que nos entregamos, o el sonido de tu risa cuando conseguimos llenar nuestro lienzo de colores.

Te escucho, me escucho, nos escuchamos.

Y es que cada uno de tus sonidos son estímulo suficiente para despertar una emoción en mí. La sensación de intimidad, tuya, mía, nuestra. El conocernos más allá de utilizar palabras que perturben el significado de la pureza del sonido.

La tranquilidad que me transmite cada uno de los matices de tu voz. La capacidad de seguridad e inmensidad, de amor y libertad, de casa y de mar. Dónde nos escuchamos sin necesidad de oírnos. Donde nos convertimos en uno, en una conversación, en una risa compartida, en un alarido desgarrador. En todo, y en nada.

Porque el escuchar no solo depende de oír. Va mucho más allá del ruido, del sonido vacío.

El interpretar cada uno de tus sonidos. De vida, de cansancio, de dolor, de alegría. El escuchar tu respiración mientras duermes, donde no hay nada más. Solo eres tú, soy yo, somos nosotros.

Y es que solo escuchando, escuchándote, escuchándome, somos capaces de descubrir la verdadera realidad.

Escuchar, escucho, sonidos. Y tú en cada uno de ellos, y yo en ellos. Escuchemos más, oigamos menos.

Para ser capaces de entender la diferencia entre lo que contamos y lo que verdaderamente cuenta nuestro interior, para ser capaces de escucharnos a nosotros mismos y así ser capaces de escuchar al resto del mundo.

marzo 6, 2020 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 20

Sobre mí

Sobre mí

Vivo en todas y en ninguna parte, conozco más mundo del que mis ojos me han permitido ver, viajo más allá de los límites que el mundo me impone, siento emociones desconocidas en mi propia piel, descubro fantasías como si de la realidad se tratasen.

Sígueme

Facebook Twitter Instagram

Posts Recientes

  • TÚ, OTRA VEZ

    mayo 21, 2024
  • Pánico

    abril 26, 2024
  • Bienvenido, miedo

    diciembre 14, 2023
  • Multicolor

    junio 28, 2023
  • Reflejo en tus ojos

    abril 26, 2023

Categorías

  • Cadena de Momentos (15)
  • Experiencias (79)
  • Momentos (73)
  • Palabras (2)
  • Relatos (28)

Instagram


Ver en Instagram

Post populares

  • 1

    Relato de una realidad

    febrero 24, 2020
  • 2

    Relato de dos vidas

    septiembre 14, 2015
  • 3

    Invisible

    noviembre 28, 2019

Newsletter

Se el primero o primera en recibir alertas con las nuevas publicaciones

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Todos los derechos reservados.


Volver arriba