degrafia
  • Relatos
  • Experiencias
  • Momentos
  • Sobre mí
  • Historias
    • El mundo de Safari
    • La pesadilla de Bianca
degrafia
  • Relatos
  • Experiencias
  • Momentos
  • Sobre mí
  • Historias
    • El mundo de Safari
    • La pesadilla de Bianca
Categoría:

Experiencias

Experiencias

Vivos dentro

por Auro noviembre 9, 2020

Y me pregunto si alguien en todo este tiempo se ha preocupado realmente por los demás.
Por lo verdaderamente importante. 

Si alguien en estos difíciles momentos que hemos vivido se ha planteado el cómo lo ha vivido cada uno, en su casa, en su oscuridad.

Si alguien en todo este tiempo ha contado más allá de cifras y estadísticas y se ha centrado en ver a cada persona como individuo.

Si alguien ha sido capaz de tomar las mejores decisiones por el bien común pero sobre todo por el bien psicológico.

Porque no he escuchado estadísticas ni números ni información de cuántos diagnósticos de depresión, ansiedad y miedo se ha llevado esta pandemia.

No he escuchado preocupación por indagar o por mostrar la realidad que se esconde en esos hogares, que salían a aplaudir a las ventanas mientras dentro solo eran capaces de escuchar silencio.

Y me pregunto por qué nos olvidamos de lo más importante: nuestra salud mental. Porque también hunde, porque también hiere y porque son las secuelas de esta guerra de las que jamás escucharemos hablar. 

Y no sabemos lo equivocados que estamos haciendo esto.
Porque nos hemos olvidado que es importante estar vivos, física, pero también y sobre todo, psicológicamente. 

noviembre 9, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Amor tóxico

por Auro octubre 21, 2020

Una de mis primeras relaciones tóxicas se produjo con una amistad. De esas de toda la vida, que crees que estarán para siempre.

Y fue tóxico porque aquello no era amor en absoluto.
Porque no había un tú y yo separado del nosotras.

Porque no era libertad sino pertenencia.

Porque no eran miedos que superábamos juntas sino inseguridades transformadas en celos innecesarios. Porque los celos nunca son necesarios.

Porque era manipulación y culpabilidad cuando no había dedicación absoluta hacia ella, hacia nuestros momentos que poco a poco se convertían en las veinticuatro horas del día.

Sin un momento para dedicarme a mi misma.
Sin un plan con otras personas sin sentir que le estaba fallando.

Sin una alegría o sonrisa permitida cuando ella no se encontraba en su mejor momento.

Sin ser yo misma. Conmigo misma. Con otros.

Y es que empecé a dejar que contaminara todos mis sentidos, mis horas, mis planes y mis decisiones, siguiendo un criterio en el que utilizaba mi amor por ella como una debilidad con la que poder chantajear mis emociones.

Y poco a poco me conformé con esa manera de amar, de querer, de interés. De medir mis actos sin comportarme como realmente quería ser por miedo a las consecuencias que ello pudiera acarrear.

Hasta que me di cuenta de que eso no era en absoluto el amor.

De que el amor no exigía cambiarme a mi misma, dejarme de valorar y de querer por entregarle toda esa energía a otros.
Porque el amor no exige, no coacciona, no manipula, y sobre todo, no coarta.

Porque solo siendo libre eres capaz de mostrarle a los demás la verdadera capacidad y decisión de tu corazón para quererlos, queriéndote.

octubre 21, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Escribir

por Auro octubre 15, 2020

Recuerdo la primera vez que empecé a escribir.

En hojas sueltas que arrancaba de una libreta de Agatha Ruiz de la Prada.

Recuerdo que desarrollaba mis ideas a partir de frases o historias que escuchaba o que leía y que despertaban en mi un impulso.

Un impulso por poner en palabras todo eso que se juntaba en mi mente y que necesitaba buscar una salida, un desahogo.

Un impulso por dejar salir esa interpretación de mis sentimientos, que ni yo misma muchas veces entendía.

Y a partir de ese momento, me di cuenta que quería vivir mi vida escribiendo, o escribir viviendo mi vida.

Porque escribir fue liberador. Fue encontrar ese cielo despejado a la mañana siguiente tras una noche de tormenta de verano.

Fue fluir conmigo misma, con las cosas que me sucedían o qué veía que sucedían a otros.

Fue ponerle voz a mis protestas contra el mundo, o contra mi propio ser.

Fue sentir amanecer en mi interior cuando todo estaba oscuro.

Fue terapéutico.

Y por eso, cuando alguien me pregunta qué pasa por mi mente cuando escribo, solo puedo contestarle paz.

Porque las frases surgen en mí, incluso más rápido que la orden motora que envía el cerebro a mis manos.

Porque consigo abstraerme en mí y dedicar mi entera atención a sentirme y a escucharme dentro, para convertir esas ideas y sentimientos en palabras que conformen su reflejo.

¿Y tú? ¿Has probado a escribir(te)?

octubre 15, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Psicología

por Auro octubre 13, 2020

Me descubrió ella a mí. Un día de esos en los que aquella casa de cemento que habías ido construyendo se transforma de repente en mantequilla.

Y fue un día, en el que apenas unas horas fueron suficientes para darme cuenta de que yo también quería conocerla.

Y así fue como decidí estudiar psicología. No me convertí en psicóloga porque quisiera conocerme mejor a mí misma, ni obtener el super poder de “psicoanalizar” a cualquier individuo que se cruzara en mi camino, con esos rayos X que muchas personas creen que poseemos.

Me convertí en psicóloga porque quería conocer cuál era la mejor manera de ayudarnos y ayudar a los demás, de empatizar con esas situaciones que no podemos inferir de nuestra vida diaria. Porque quería conocer cómo funcionamos nosotros mismos con una base científica.

Porque ser psicóloga no es emitir un juicio sobre una mala o buena conducta, no es dar un consejo basado en tu propia experiencia personal, no es darte cuenta a la primera de las intenciones de los demás, ni tampoco lanzar una afirmación sobre su personalidad como si de un amigo se tratase.

Porque a un médico no le preguntas con sólo verte, si tienes una cardiopatía oculta, o si tus órganos funcionan con normalidad.

Porque asumes que no es una máquina, que necesita un instrumento para poder establecer un diagnóstico, una confirmación. Para poder ayudarte o para salvar vidas.

Y aunque no lo parezca, un psicólogo es exactamente igual. No se trata de interpretar unas palabras al aire mientras tu paciente está recostado en un diván. No aprendemos a descubrir si tienes algún problema mental sin ni siquiera haber sido capaces de observarte. Necesitamos nuestros propios instrumentos y herramientas, que aunque sean invisibles son las que consiguen mostrarnos al menos una parte de lo que la persona siente, sufre o necesita.

Y por todo esto, la psicología me conquistó. Porque es una ciencia que no juzga, que no tiene una respuesta única para el mismo problema, que no busca renuncia, que no busca una respuesta de felicidad, sino que busca aceptación, entendimiento, comprensión y empatía.

Que utiliza las palabras como la única medicina necesaria, y que se focaliza en el principal órgano responsable de coordinar y decidir cómo queremos vivir nuestra vida.

octubre 13, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Bonita

por Auro octubre 1, 2020

Que bonito es cuando dos personas con tan solo mirarse a los ojos se lo dicen todo sin ni siquiera haber dicho nada.

Que bonito es conocer ese gesto, que precede a un ataque de risa. De esos, espontáneos, sin motivo, pero que se convertirán para siempre en una eterna anécdota.

Que bonito es compartir tantos momentos feos y bonitos de tu vida sintiendo como ella sostiene tu alma en su mano.

Que bonito es sentir como una casualidad trajo a tu vida a una compañera de batallas que nunca se ha perdido en la guerra.

Que bonito es encontrarse en el mismo punto a pesar de las diferencias, porque juntas no hay lugar a la resta. Todo suma.

Que bonito cuando el tiempo siempre supera las ganas.

Que bonito cuando la sinceridad camina acompañada de la empatía. 

Que bonito cuando sabes secarte las lágrimas para seguir siendo el paño en el que desahogue su desconsuelo. Sin juzgar.

Que bonito que dos personas se conozcan tanto como para quererse siempre, perdonarse siempre y olvidarse nunca. 

Y es que, que bonita es la amistad. 

octubre 1, 2020 0 comentarios
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Virus

por Auro septiembre 28, 2020

Y de repente llega un virus y lo cambia todo.

Cambia tu perspectiva.

Tus expectativas.

Tus metas y sueños.

Cambia tu vida.

Porque te das cuenta de que lo más importante de la vida eres tú y los tuyos.

Importan los abrazos, los besos.

Importa el día a día.
Importan los momentos.

Y piensas en aquellos que quizá hayas desaprovechado porque no los hayas valorado lo suficiente como haces ahora.

Y te das cuenta de que la felicidad está en ellos. En ti.

Porque no importa tanto lo que cierre o confinen a tu alrededor.
Importa que te encierren a ti.

Porque te tienes que limitar a las cuatro paredes. Esas paredes que se llenan de ilusión cuando hay calor de hogar, cuando hay oxígeno de tu gente. 

Porque tu encierro es su encierro.

Porque supone una distancia que siempre duele y que no has elegido voluntariamente. 

Y es cuando te das cuenta de que la vida puede cambiar en un segundo, y que aunque lo tengas todo, un día, inesperadamente puedes perderlo todo.

Todo lo que es importante, todo lo que te hace feliz. 

Por un virus que lo cambia todo, incluso a ti misma.

septiembre 28, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Tenerife

por Auro septiembre 20, 2020

El olor difícil de definir pero tan sencillo de respirar.

El espejismo que invade la memoria tantas veces y que se muestra en una imagen tan conocida hoy.

Las playas de toda la vida. 

La arena negra que quema hasta que te sientas en casa.

Los caminos escarpados en los que siempre subes y bajas, nada llano, nada fácil pero tan imprescindible.

El sonido del viento dibujando el cielo azul, mezclado con salitre y volcán.

Las madrugadas compartidas, las visitas inesperadas. 

El olor a café recién hecho en cada casa.

El abrazo de las voces que tanto resuenan en tu cabeza cuando estás lejos.

La cercanía, los te quiero en susurros o gritando, pero sin problemas de conexión. 

Y aunque estes lejos, sabes que aquí será siempre hogar. 

Porque aquí es estar en casa. 

Aquí, siempre nuestro latido. 

septiembre 20, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Circos

por Auro septiembre 15, 2020

¿Alguna vez has estado a un par de centímetros de sus ojos?

¿Alguna vez se ha mezclado tu respiración con la suya en el mismo espacio?

¿Alguna vez los has observado de lejos, sin invadirlos, sintiéndolos libres, amándolos en su naturaleza? 

Eso es querer a un animal. Eso es entretenerte, divertirte CON ellos, no a costa de ellos.

Poco a poco se prohíben en más comunidades los circos con animales y eso es una buena noticia. 

Porque hay que dejar de transmitir que los animales son un entretenimiento. 

Que da igual la cautividad, el abuso, el maltrato, las condiciones deplorables en las que viven estos seres durante toda su existencia solo para entretener a los humanos.

Porque qué gracioso que el león pase por un aro, que el elefante sepa patinar, que el oso baile.

¿De verdad? ¿Te parecería gracioso que te enseñaran a asearte con tu propia saliva? ¿Que aprendieras a subir a los árboles a buscar tu propia comida? ¿Que te expusieran delante de un montón de animales depredadores y hambrientos? 

¿Sentirías miedo, verdad? ¿Te sentirías frustrado, rídiculo? Te preguntarías por qué hacer algo que no necesitas, que no va en tu naturaleza.

Pues eso es lo que ellos sienten. No son objetos, tienen sentimientos. Sienten miedo, humillación, tristeza.

Sobre todo porque no entienden por qué tienen que aprender a palos en 2 metros cuadrados a comportarse como otros le exigen para mostrarse ante cientos de risas y rostros alegres mientras sus corazones lloran. 

Tenemos que parar. La cautividad, los zoos, los circos. No lo necesitamos. Ellos no lo necesitan. Necesitan vivir. Libres. 

Como tú, cómo yo, cómo todos y no tenemos ningún derecho a abusar de su naturaleza. 

septiembre 15, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Sentir

por Auro septiembre 7, 2020

Siento o me haces sentir.

Ahí está la clave. La gran diferencia.

Sentimos nosotros, tú sobre ti mismo, yo sobre mi misma.

La vida, las personas, nosotros o los demás generamos situaciones, que aunque nos gustaría, la mayoría de veces no podemos cambiar.

Pero si podemos cambiar lo que sentimos con ellas, hasta donde las dejaremos entrar para que nos afecten. 

Por eso es siento, no me haces sentir. Siempre en primera persona. 

Siempre tú misma.

Porque no podemos cambiar el mundo pero sí dirigir los prismáticos hasta enfocar el punto donde queremos mirar.

Porque tú tienes el poder para decidir cómo sentirte o como cambiar lo que sientes.
Solo hace falta desenterrar las raíces que se cuelan en tus pensamientos para dejar crecer las flores.

Recuerda que siempre depende de ti. 

septiembre 7, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Experiencias

Dolor

por Auro septiembre 2, 2020

Desde que nacemos sabemos qué es el dolor, y aunque no lo entendamos, somos capaces de sentirlo.

A medida que crecemos, nos vamos encontrando con el dolor invisible, el que no se ve.

Y es curioso saber que los órganos más importantes de nuestro cuerpo, como el corazón, carecen de receptores del dolor.

Sentimos dolor porque interpretamos que eso es aquello que nos hiere, que nos hace daño, aunque sea invisible. 

Tenemos todo un mecanismo que nos ayuda a entender y transformar esos estímulos en dolorosos.

Y en el umbral, aquel que podemos manejar, somos responsables de decidir cuál supera el criterio, cuál es el índice de dolor de cada sentimiento o circunstancia.

Sin duda, el dolor del corazón es uno de los que más duelen. El que hace que sientas ese pinchazo profundo con una decepción, el que oscurece tu interior, el que apaga tu felicidad por un instante. 

Y no hay medicamento que lo cure.

Pero debemos recordar, que aunque tiene el poder de herir siendo invisible, también la debilidad de no poder romper o siquiera tocar nuestro corazón y gracias a eso podemos reconstruirlo para impedir que ese dolor crezca en cada latido. 

septiembre 2, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 8

Sobre mí

Sobre mí

Vivo en todas y en ninguna parte, conozco más mundo del que mis ojos me han permitido ver, viajo más allá de los límites que el mundo me impone, siento emociones desconocidas en mi propia piel, descubro fantasías como si de la realidad se tratasen.

Sígueme

Facebook Twitter Instagram

Posts Recientes

  • TÚ, OTRA VEZ

    mayo 21, 2024
  • Pánico

    abril 26, 2024
  • Bienvenido, miedo

    diciembre 14, 2023
  • Multicolor

    junio 28, 2023
  • Reflejo en tus ojos

    abril 26, 2023

Categorías

  • Cadena de Momentos (15)
  • Experiencias (79)
  • Momentos (73)
  • Palabras (2)
  • Relatos (28)

Instagram


Ver en Instagram

Post populares

  • 1

    Relato de una realidad

    febrero 24, 2020
  • 2

    Relato de dos vidas

    septiembre 14, 2015
  • 3

    Invisible

    noviembre 28, 2019

Newsletter

Se el primero o primera en recibir alertas con las nuevas publicaciones

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Todos los derechos reservados.


Volver arriba