degrafia
  • Relatos
  • Experiencias
  • Momentos
  • Sobre mí
  • Historias
    • El mundo de Safari
    • La pesadilla de Bianca
degrafia
  • Relatos
  • Experiencias
  • Momentos
  • Sobre mí
  • Historias
    • El mundo de Safari
    • La pesadilla de Bianca
Categoría:

Palabras

Palabras

Recuerdos

por Auro agosto 3, 2020

Recordar etimológicamente se forma de las palabras “re” y “cordis” en latín que significan “de nuevo” y “corazón“.

No se me ocurre origen semántico más bonito que este para una palabra que abarca tanto.

Los recuerdos son emociones, son olores, son sensaciones.

Los recuerdos activan tu ser, erizan tu piel y te transportan al preciso momento en que se produjeron por primera vez.

Recordar es volver a vivir, volver a sentir. Volver. Al pasado, atrás.

No son imágenes ni hechos que acumulamos simplemente en nuestra memoria, como la dirección de nuestra casa o el teléfono de tus padres. Son vivencias.

Vivencias que ponen a funcionar de nuevo todos tus sentidos cuando vuelves a ver esa foto, a recordar aquellos reencuentros, las buenas y malas decisiones, las primeras veces, las despedidas para siempre y aquellos momentos tan difíciles que te robaron una parte de tu alma.

Recordar es ver esa película. Tu película, tu historia. Siendo espectador y protagonista a la vez. Por eso, recordar significa volver a pasar por el corazón. Porque los recuerdos se quedan grabados en él para siempre.

Porque no hay recuerdo sin sonrisas, sin lágrimas, sin alegría o sin dolor.

Porque no hay recuerdo lógico y racional sin que exista al menos una emoción.

Y por eso, es tan bonito recordar. Compartir recuerdos y volver a vivir esos momentos por segunda, tercera o infinita vez.

Y aunque un día la memoria se convierta en nuestro peor enemigo, siempre nos quedará el grabado de cada recuerdo en nuestro corazón para hacernos sentir de nuevo hoy aquello que vivimos tan intensamente ayer.

agosto 3, 2020 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestEmail
MomentosPalabras

Animalada

por Auro julio 2, 2020

Siempre me ha sorprendido el significado coloquial y peyorativo que le otorgamos a a algunas palabras y que en mi opinión se aleja sobremanera de la realidad.

En este caso me gustaría referirme a animalada, expresión con la que nos referimos a un hecho que causa rechazo por ser torpe, equivocado o exagerado. Aquello que vemos como una burrada (donde volvemos a cometer el mismo error), una bestialidad.

Y es que no he encontrado en los animales esa exageración o equivocación de la que hablan, ese exceso. Los animales, y así nos lo demuestran, tienen la capacidad de sentir. Conocen el sentimiento del amor, la protección, el interés, la incondicionalidad, y también el miedo, el rechazo, la huida, la agresividad e incluso la ira.

Pero lo que nunca he percibido en un animal es el odio, la intención de hacer daño por diversión. Matan por instinto, se reproducen y se alimentan por una necesidad vital, y probablemente ese amor de los animales domésticos también responda en parte a su interés y dependencia para sobrevivir, aunque desde luego, no en su totalidad.

Lo que sí tengo claro es que los animales no son asesinos, no matan por placer, no sienten envidia, no desprecian y humillan a los demás con el mero fin de sentirse satisfechos, superiores o mejores. La mayoría incluso, responde a cada palo o maltrato que recibe con una caricia y con la máxima expresión de fidelidad mientras sus “dueños” los dejan morir en vida.

Entonces, ¿por qué concebimos como una animalada algo torpe, un acto brutal, una barbaridad?

Los humanos nos llevamos el primer premio a la hora de crear y generar sufrimiento ajeno, desprecio y muerte, pero como también nos creemos dueños del “lenguaje” es más fácil atribuir a otros, a esos, los de la especie inferior, todas esas cualidades que día a día a muchos les devuelve su propio reflejo en el espejo.

julio 2, 2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Sobre mí

Sobre mí

Vivo en todas y en ninguna parte, conozco más mundo del que mis ojos me han permitido ver, viajo más allá de los límites que el mundo me impone, siento emociones desconocidas en mi propia piel, descubro fantasías como si de la realidad se tratasen.

Sígueme

Facebook Twitter Instagram

Posts Recientes

  • TÚ, OTRA VEZ

    mayo 21, 2024
  • Pánico

    abril 26, 2024
  • Bienvenido, miedo

    diciembre 14, 2023
  • Multicolor

    junio 28, 2023
  • Reflejo en tus ojos

    abril 26, 2023

Categorías

  • Cadena de Momentos (15)
  • Experiencias (79)
  • Momentos (73)
  • Palabras (2)
  • Relatos (28)

Instagram


Ver en Instagram

Post populares

  • 1

    Relato de una realidad

    febrero 24, 2020
  • 2

    Relato de dos vidas

    septiembre 14, 2015
  • 3

    Invisible

    noviembre 28, 2019

Newsletter

Se el primero o primera en recibir alertas con las nuevas publicaciones

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Todos los derechos reservados.


Volver arriba