degrafia
  • Relatos
  • Experiencias
  • Momentos
  • Sobre mí
  • Historias
    • El mundo de Safari
    • La pesadilla de Bianca
degrafia
  • Relatos
  • Experiencias
  • Momentos
  • Sobre mí
  • Historias
    • El mundo de Safari
    • La pesadilla de Bianca
Categoría:

Momentos

Momentos

Aniversarios

por Auro agosto 18, 2014

Resúmenes de un año,

de pérdidas, de ganancias,de principios, de finales

de tristeza, de alegría, de nuevas experiencias, de vacío y soledad,

de amor y conocimiento, de mentiras y de verdades,

de cosas significativas, o insignificantes.

De luchar o de perder las fuerzas,

de encontrarse o de perderse,

de caminar por sitios nuevos, o de descubrir cosas nuevas en los que ya has recorrido,

de sonrisas, de lágrimas, de decepciones y satisfacciones,

de celebraciones o de recuerdos,

de los que están y los que ya no

de balances, y me pregunto ¿positivos o negativos?¿y por qué no de las dos cosas un poco?

agosto 18, 2014 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Momentos

Infinito

por Auro noviembre 25, 2013

En este mundo, la mayoría de cosas que vemos, sentimos o tocamos son finitas. Y que algo sea finito no es sinónimo de que sea malo, puesto que puede significar que algo ha cambiado y ha dejado de ser lo que era en un principio para convertirse                                           en algo nuevo.

Como decía, son pocas las cosas que podemos considerar infinitas en nuestro día a día, porque cuando hablo de infinito me refiero a algo que no se muere o se destruye nunca, sino que más o menos se mantiene igual, tiene una estabilidad. Está claro que fenómenos naturales como el aire, agua, etc. nos parecen infinitos y que no se acabarán nunca pero incluso ellos tienen un fin, o nosotros mismos podemos incluso ponerle un fin si queremos.

Pero si hay algo que creo que es infinito y que no se apaga nunca, es el amor. Y suena a frase romántica o a una utopía pero ahora explicaré a lo que me quiero referir.

Lo primero que quiero dejar claro es que no hablo sólo del amor pasional, romántico, etc., o del amor referido sólo a una pareja sino que hablo de la sensación en sí, del amor de cualquier tipo. Creo que el amor es algo que nunca se muere y es porque siempre dejará huella en alguien, siempre quedará ahí.

El amor a un abuelo, a los padres, familia, amigos y a tu pareja estable (si se mantiene hasta la muerte) no desaparece. Porque podríamos pensar que desaparece cuando te mueres, pero no es así, porque entonces ese amor que has creado con otra persona, ese vínculo, quedará siempre en el recuerdo y sentimiento de la otra persona. Cuando se nos rompe algo normalmente nos acabamos olvidando de ello a lo largo de un tiempo, o no desarrollamos un sentimiento especial hacia eso, pero esto no ocurre con la pérdida de alguien. Vemos como a pesar de los años que pasen de que esa persona ya no está o no forma parte de nuestras vidas, el amor que sentíamos sigue ahí, si no en el corazón, en el recuerdo, pero nunca se puede borrar.

Los conocimientos, y muchas otras cosas desaparecen pero eso no. Sentirse amado es la mejor sensación que puede existir y la que todos deseamos, así como dar amor, es lo que se podría considerar necesidad de afiliación según la psicología. Se ha demostrado que es esto, entre otras cosas, una de las principales cosas que nos ayudan a superar enfermedades, que nos dan la fuerza que necesitamos para seguir luchando por mantenernos en pie, por seguir dando y recibiendo amor de las personas que realmente queremos en nuestras vidas.

No es algo que se vaya con la otra persona, porque al necesitar de dos, de tres o las personas que sean, siempre el recuerdo se quedará en la persona que aún sigue aquí. Y no hablo sólo de pérdidas irreversibles sino de lejanía, de distanciamiento, de imposibilidad, etc. Cuando hay amor incondicional, amor del tipo familiar, (que no por eso está restringido a la familia sino también a amigos o pareja), no necesitas el contacto interpersonal todos los días o en cualquier momento, porque lo más importante es que ese amor está en tu recuerdo. 
                         

No quiere decir que a cualquiera no le alegre ver a ese amigo que hace tiempo que no ves, o pasar mucho más tiempo con su familia o pareja del que pueda. Por supuesto que sí, pero quiere decir que somos capaces de vivir sólo con la fuerza que nos aportan los sentimientos almacenados, los momentos vividos y las palabras grabadas.

Sólo necesitamos hurgar en nuestra mente y quedarnos con esa muestra de amor hasta que podamos construir muestras nuevas, o si ya es imposible, hasta seguir repasándolas cuando las necesitemos para que nos aporten la fuerza que necesitamos para continuar o simplemente para vivir, sintiéndonos amados.

Es por esto por lo que creo que el amor, nunca muere porque siempre seguirá transmitiéndose a otras personas o animales en forma de recuerdos, y siempre quedará ahí, en el ambiente, aunque nos encontremos en la oscuridad. Y esto es así también, porque en cierto modo, lo necesitamos. Empezando por el amor a nosotros mismos.

noviembre 25, 2013 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Momentos

El mar

por Auro agosto 12, 2013

¿Nunca se han planteado que las experiencias de la vida son como el mar? 

La clave está en ver la cantidad de modalidades diferentes que éste manifiesta o su imprevisibilidad, para poderla comparar con los diferentes momentos que nos regala la vida.

Se podría decir que el mar en calma representa a la tranquilidad, cuando nos sentimos bien, felices o por lo menos relajados, es decir, cuando estamos en un momento que nos proporciona bienestar. Pero hablo del mar en calma cuando nos encontramos en mar abierto, en el que de repente pueden cambiar las cosas, pueden venir corrientes u olas que desequilibren un poco nuestra estabilidad. 
El mar completamente tranquilo, con diques que han forzado que se encuentre en ese estado natural, sería comparable al aburrimiento y la vida monótona en el sentido de que nos encontraríamos atrapados en un círculo en el que no hay variación, no hay momentos impredecibles, y aunque nos sirva para “descansar” un rato, terminamos por quedarnos con el deseo de querer saltar al otro lado, a donde el mar sigue siendo el mar y en donde no nos encontramos limitados, sino libres a nuevas experiencias.

Las olas del mar representarían aquellos momentos más difíciles que nos hemos encontrado en nuestro camino, y con a los que podemos dejar que nos “pasen por encima”, sin que nos lleguen a afectar significativamente, haciéndonos perder nuestra estabilidad, sino sabiendo cómo afrontarlos, buscando recursos para enfrentarse a ellos e incluso, sacando una sonrisa de satisfacción cuando los hemos superado y vemos que a lo lejos se van desvaneciendo en la orilla, gracias a nuestro esfuerzo o gracias al curso natural del tiempo. También, podemos llevarnos un “revolcón” en el que perdamos la estabilidad y salgamos a la superficie confusos, sin saber que hacer, ni dónde estamos ni qué hemos hecho mal. Estos serían los momentos que más nos han costado superar y que nos han dejado huella, aunque luego, tras seguirnos enfrentando a ellos, hayamos sabido cómo superarlos.

Lo que hay debajo del mar aludiría a todos aquellos recursos, capacidades, habilidades y características que poseemos y que podemos bajar a buscar siempre que queramos cuando seamos capaces de ver que las tenemos y que las podemos utilizar.

Los barcos, serían aquellas personas que han pasado por nosotros y que han seguido su camino, o han decidido quedarse con nosotros, enfrentándose con nosotros dentro del mar o esperándonos en la arena.
El pasar de la arena al agua, sería el momento en que decidimos arriesgarnos y empezar un proyecto nuevo, en el que no sabemos cómo irá, si habrá olas que nos dificulten mucho nuestra meta o si llegaremos sin mucha dificultad disfrutando de las sensaciones refrescantes. Y a su vez, el salir del agua a la arena, representaría el final en el que ya hemos conseguido lo que queríamos o en el que necesitemos descansar tras una dura batalla. 
Quedarnos ahí, admirando la inmensidad del mar, de nuestra vida, recordando con tranquilidad los momentos que se nos pegan al cuerpo en forma de granos de arena y que pueden ser difíciles de quitar, a no ser que se mezclen con el agua del mar, que entonces vuelven a su recinto, a la memoria en la que siempre se quedarán almacenados…o no. 
Así, la arena sería el lugar desde donde podemos analizar todo con claridad, sin que nos interfieran momentos duros o alegres, en el que podamos ver las emociones y los recuerdos desde lejos….y a la vez, desde muy cerca.

Y así estamos siempre, solos ante la inmensidad de momentos y de recuerdos, de capítulos que nos ha dejado nuestra vida y que nos regala cada vez que decidimos volver a refrescarnos con agua nueva, con experiencias que aún quedan por llegar, pero sobre todo, que nunca se acabarán (a no ser que nos limitemos con un dique).
Son los momentos de nuestra vida en gotas, que reunidos, forman transformados en recuerdos o experiencias la inmensidad del mar, la grandeza de nuestro camino.

agosto 12, 2013 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8

Sobre mí

Sobre mí

Vivo en todas y en ninguna parte, conozco más mundo del que mis ojos me han permitido ver, viajo más allá de los límites que el mundo me impone, siento emociones desconocidas en mi propia piel, descubro fantasías como si de la realidad se tratasen.

Sígueme

Facebook Twitter Instagram

Posts Recientes

  • TÚ, OTRA VEZ

    mayo 21, 2024
  • Pánico

    abril 26, 2024
  • Bienvenido, miedo

    diciembre 14, 2023
  • Multicolor

    junio 28, 2023
  • Reflejo en tus ojos

    abril 26, 2023

Categorías

  • Cadena de Momentos (15)
  • Experiencias (79)
  • Momentos (73)
  • Palabras (2)
  • Relatos (28)

Instagram


Ver en Instagram

Post populares

  • 1

    Relato de una realidad

    febrero 24, 2020
  • 2

    Relato de dos vidas

    septiembre 14, 2015
  • 3

    Invisible

    noviembre 28, 2019

Newsletter

Se el primero o primera en recibir alertas con las nuevas publicaciones

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Todos los derechos reservados.


Volver arriba